Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad por ser el primer pueblo libre de la América colonial
En tiempos de la colonia. Los africanos esclavizados, eran libros en millas de barcos hasta la bahía de Cartagena, donde eran contados e interiores conocer para su estado de salud, luego, comercializados y como de elegantes en Cartagena, al interior del reino del sur del continente.
Benkos Biohó, así como Como Domingo Biohó, fue un líder que comandó la rebelión de esclavos cimarrones en el Nuevo Reino de Granada en el siglo XVII, consieta en rey del pueblo libre de San Basilio de Palenque.
La palabra Palenque hace referencia al lugar donde los esclavos africanos construían sus empalizadas, un lugar alejado de las colonias al que escapaban para vivir en libertad, con autonomía e independencia
Recibe nombre de San Basilio. por una escultura que estaba siendo transportada por el sector y en este Palenque quedo atascada, imposible fue sacarla del barro, para los palenqueros se trató de un presagio y adoptaron al santo, como el santo del pueblo.